El nuevo trayecto de la extensión de Metrobus Norte recorrerá la avenida Cabildo desde Franklin D. Roosevelt hasta Tte. Benjamín Matienzo, atravesando los barrios de Belgrano, Colegiales y Palermo.
Siendo uno de los ejes más transitados de la Ciudad, beneficiará a 250 mil vecinos que van a moverse más rápido, cómodos y seguros, ahorrando un 35% de tiempo de viaje todos los días.
Las 16 líneas de colectivos que circularán a diario por este nuevo corredor tendrán sus paradas distribuidas a lo largo de 21 paradores que fueron diseñados para garantizar la fluidez del transporte público, con cruces peatonales más seguros y accesibles, y espacios más cómodos para esperar el colectivo.
Así quedarán distribuidas las paradas: (Click para ampliar)
Metrobus Norte – Etapa 2 contará con 2.8 km de extensión y revitalizará los barrios de Belgrano, Colegiales y Palermo transformándose en un nexo clave entre Metrobus Juan B. Justo y la av. General Paz.
Características Metrobus Norte – Etapa 2
- 2.8 km de extensión.
- Desde Franklin D. Roosevelt hasta Tte. Benjamín Matienzo.
- 5 estaciones, con 21 paradores.
Impacto
- 250 mil beneficiados.
- 35% de reducción de tiempo de viaje promedio.
- 16 líneas de colectivo involucradas.
Objetivos
- Mejorar la movilidad, el ordenamiento y la circulación de la av. Cabildo.
- Revitalizar los barrios de Belgrano, Colegiales y Palermo.
- Potenciar la conectividad norte del principal eje de vinculación entre la Provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
- Reducir los tiempos de viaje y permitir mayor regularidad para mejorar la operación del servicio.
- Promover el cambio modal desde el auto particular hacia el transporte público.
- Mejorar la convivencia en el tránsito y optimizar la seguridad vial de la zona.
Conectividad
- Centro de Trasbordo Pacífico.
- Estación Palermo del FFCC San Martín.
- Metrobus Juan B. Justo.
- Subte D (Estaciones Palermo, Carranza, Olleros, José Hernández, Juramento y Congreso).
- Estación Carranza del FFCC Mitre.
- Zona comercial Cabildo y Juramento.
- Estación Nuñez del FFCC Mitre.
- Centro de Transbordo de Puente Saavedra.
- Estación Maipú del Tren de la Costa.
- Estación Aristóbulo del Valle del FFCC Belgrano Norte.
- Zona norte del Conurbano.
¿Quiénes se verán beneficiados por el nuevo ordenamiento de la avenida?
El reordenamiento de las avenidas mejorará la calidad y uso del espacio público, permitiendo darle:
- Prioridad transporte público: permitirá mejorar el servicio de las 16 líneas de colectivos beneficiando a 250 mil personas todos los días.
- Mayor Seguridad Vial con cruces peatonales más seguros, accesibles y cómodos: se acortarán los tramos de cruce con apoyos peatonales intermedios en todo el corredor.
- Revalorización de veredas: se renovará el mobiliario urbano de la zona, mejorando la calidad urbanística del corredor. Además, al no haber personas esperando el colectivo en la vereda, habrá más espacio para caminar y se mejorará la operación de frentistas.
- Para los autos particulares: las condiciones serán similares aunque con un ordenamiento más eficiente del tránsito. Contarán con cuatro carriles, dos por sentido de circulación.
- Carga y descarga: se dispondrán dársenas para carga y descarga, para que la calzada se mantenga sin obstrucciones y las veredas continúen siendo zonas de resguardo para los peatones.
Fuente:
Linea 67.
Eliminaron las paradas de Cabildo y Juramento, crucial para quien toma el subte.
Emilinaron Sucre y Cabildo.
Desde Mendoza y Cabildo la siguiente para es en Zabala y Cabildo.
Por favor acorten ese tramo y vuelvan a reubicar alguna de las 2 paradas.
Las distancias entre paradas son demasiado largas, De tres cuadras promedio en los tramos sin metrobús se pasa a ocho a diez cuadras. Viniendo desde el sur, el túnel bajo Dorrego separa las paradas hasta más distancia aún.
Entre la parada de pacífico y la siguiente hacia el sur hay diez cuadras. Eso hace que para ir a determinados lugares no se pueda evitar caminar 5 cuadras. Soy anciana y discapacitada respiratoria. Alguien pensó en mí y mis pares cuando diseñaron el recorrido? Puede pensarse ahora? Los ancianos, los discapacitados, las embarazadas, las personas transportando cosas pesadas o voluminosas, merecemos una mirada.