Una foto antigua de una unidad de la Línea 110 despertó la curiosidad de muchos seguidores en las Redes Sociales.
Se trata de un Ford B 7000 carrozado por Italo Argentino en 1980. El diseño de su frente tenía la misma parrilla que los Ford Falcon. ¡Si!, la misma, y justamente la foto donde fue retratada la unidad, salio junto al auto fabricado por Ford en esa época.
En la misma se pueden comparar los frentes de ambos vehículos.
¿Interesante no?
Pero esta “moda” de utilizar partes de autos en colectivos data de muchos años atrás, cuando se utilizaban faros traseros y algunas partes de carrocerías en modelos de colectivos.
Por ejemplo los faros traseros del Ford Falcon (Los redondos y los cuadrados) eran utilizados en los colectivos.
También se usaron los faros traseros del mítico Renault 12 con en el caso de la Carrocería Alcorta
En los años 90, las carrocerías utilizaron las ópticas dobles del Renault 11 en todos sus modelos y de la misma forma




Después del año 2000, la carroceería Ugarte en su primer modelo Europeo, utilizó las luces traseras de la Renault Kangoo y las delanteras (dentro de un soporte de acrílico) de Chevrolet Corsa.












Italbus por su parte, utilizó en sus modelos Venecia (OH1315), Tropea (O500) y Bello (Versiones OF) las luces de la Mercedes Benz Sprinter








Hay muchos ejemplos sobre el uso de partes de carrocerías y elementos de autos en colectivos. Sumamos también diseños aplicados como por ejemplo la trompa del nuevo Ugarte Europeo que se asemeja a los diseños de Ford con estética Kinetic








¿Tenés algún dato más para aportar? Contactanos por mail o redes sociales y lo sumamos al artículo.
Fuente:
Diversas Webs en Internet
Carrocerías Armar. Ópticas delanteras de Fiat Siena/Palio. Mod 2006/9
Muchas gracias Juan Manuel por el aporte!
El Eurobus de larga distancia fabricado en Rosario tenia las opticas del falcon la que era una sola optica. en el motor Deutz 10 cilindros la camisa y piston del compresor eran del taunos ghia 2.3
Muchas gracias Gustavo por el aporte!